El 10 de agosto se celebra la instalación de la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, evento que supuso el denominado Primer Grito de Independencia Hispanoamericano, inicio del proceso de emancipación en toda Latinoamérica. A continuación te contamos más sobre este suceso histórico.
¿Cómo fue la conformación de la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito?
La Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, fue un gobierno ejecutivo que se creó en la Provincia de Quito, el 10 de agosto de 1810, resultado de la invasión napoleónica a España y que dio inicio al proceso revolucionario, el cual se extendería hasta 1812.
La Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito fue formada por un grupo de sublevados en respuesta a la invasión napoleónica y la cual constituyó en Ecuador y otros países de la región como el Primer Grito de Independencia Hispanoamericano, evento que constituyó el inicio de emancipación en los países de Latinoamérica.
A los gestores de este evento, se les conoce como los patriotas del 10 de agosto de 1809. A 32 de estos rebeldes entre los que se encontraban intelectuales, doctores, marqueses y criollos residentes en Quito, acabaron siendo encarcelados y posteriormente asesinados por órdenes de Ruiz de Castilla en el conocido Motín del 2 de agosto de 1810.
Sin embargo, esta revolución que se extendió hasta 1812 significó la semilla y el germen de independencia en el resto de los países de América Latina que decidieron liberarse de la soberanía de la corona española.