Feria de Cali
Actualmente La Feria de Cali contiene eventos como sus tradicionales corridas de toros, que día a día siguen reuniendo al público amante de la tauromaquia, sumado a esto ferias gastronómicas, entablados, verbenas y reinados populares.

Feria de Cali en Cali
Todos los años durante la última semana de diciembre la ciudad de Cali se viste de fiesta en un inmenso carnaval de luces, sonidos y algarabías. Durante una semana, la sucursal del cielo viste sus calles de magia y realiza un gran número eventos, en lo que se conoce como la Feria de Cali, una de las celebraciones más tradicionales e importantes de Colombia.
En todo el marco de esta feria, visitantes y locales tendrán la oportunidad de disfrutar eventos tales como: conciertos de grandes exponentes de la salsa, de música moderna y ritmos autóctonos del suroccidente colombiano; Cabalgatas; Comparsas y diferentes desfiles que contagian a los miles de asistentes y al mismo tiempo los enamora la dulce magia caleña. Por último la temporada taurina, que alternamente a la feria es uno de los eventos más tradicionales de esta fiesta.
Historia de la Feria de Cali
En Cali, el 7 de Agosto de 1956, 10 camiones del Ejército que transportaban 1053 cajas llenas de dinamita Explotaron sin explicación alguna. El estallido acabó con las vidas de 1.300 personas, hirió a 4 mil y destruyó todo lo que encontró en 8 cuadras a la redonda. Además este trágico suceso trajo consigo una terrible recesión económica para la ciudad y sumado a esto una gran tristeza.
A raíz de todo esto el entonces Gobernador del Valle, Absalón Fernández junto con otras autoridades del departamento del Valle y la ciudad de Cali, resolvieron organizar una feria como búsqueda de una oportunidad para superar horror la tragedia y además sería un motor de reactivación económica para la ciudad. En 1957, un año después de la trajedia, se decidió festejar las primeras ferias de Cali, evento que serviría para recuperar la felicidad que tuvo esta hermosa ciudad.
La primera feria incluyó dentro de sus actividades exposición y venta de artesanías, calzado, marroquinería, entre otros. Al pasar los años la festividad fue ganando importancia gracias a su fuerte tradición fiestera y al rápido desarrollo urbanístico, aspecto que le fue abriendo la puerta al turismo internacional.
Actualmente La Feria de Cali contiene eventos como sus tradicionales corridas de toros, que día a día siguen reuniendo al público amante de la tauromaquia en la Plaza de Toros Cañaveralejo, sumado a esto ferias gastronómicas, entablados, verbenas y reinados populares.
Lista de Eventos Feria de Cali
-
Desfile de inauguración de la Feria de Cali - El Salsódromo: Las escuelas de salsa de Cali desfilan por las calles de la ciudad con su música, acrobacia y baile. Este evento se ha convertido en el evento más importante de la feria y el que ha reunido cerca de 600.000 personas.
-
Inauguración de la Feria: En el Estadio Pascual Guerrero, a las 8 de la noche, se inicia el concierto de inauguración. Artistas y orquestas nacionales e internacionales realizan un concierto para todos los caleños hasta el amanecer.
-
La Cabalgata: En el segundo día de feria se desarrolla este evento en el que participan aproximadamente 5.000 caballistas, quienes realizan un recorrido de cinco horas por algunas de las vías más importantes de la ciudad.
-
El Superconcierto: Es uno de los eventos más representativos y esperados de la Feria de Cali. En él se presentan los artistas más populares del momento en géneros como la salsa, el vallenato y el merengue.
-
Desfile Carnaval del Cali Viejo: El desfile representa las historias urbanas de Santiago de Cali con personajes que dejaron huella en la ciudad, a los que se unen banqueros, silleteros con sus flores, bailarines, comparsas del Pacífico y grupos infantiles.
-
Las Tascas de la Feria de Cali: Durante los días de la feria, las tascas o terrazas construidas con madera ofrecen una muestra de la gastronomía local e Internacional. En ellas los asistentes disfrutan de los atardeceres y las noches rumberas de Cali.
-
Elección del disco de la feria: Es una canción que representa cada año el espíritu de las festividades. En este concurso los ciudadanos elijan el disco de la feria para el año en curso. Los medios locales colaboran con la gestión del concurso. El artista ganador adquiere un trofeo y el derecho de tocar en el concierto inaugural de la Feria de Cali.
-
Temporada taurina: Uno de los eventos más característicos de la Feria de Cali. Se lleva a cabo en la Plaza de Toros de Cañaveralejo y es organizado por la misma plaza de toros.
ARTÍCULOS

El sombrero de paja toquilla: Artesanía ecuatoriana reconocida mundialmente
Descubre la historia, fabricación y reconocimiento mundial del sombrero de paja toquilla, una artesanía ecuatoriana declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO.

El Yasuní: Un refugio de vida silvestre ecuatoriana reconocida mundialmente
Sumérgete en la exuberante belleza del Yasuní, un parque nacional que alberga una increíble diversidad de plantas, animales e insectos.

El Tren Crucero: Una experiencia única para recorrer los paisajes ecuatorianos
Descubre el Tren Crucero, una experiencia exclusiva para explorar los impresionantes paisajes de Ecuador. Un viaje inolvidable entre historia y naturaleza.

Ecuador y su biodiversidad: Retos y oportunidades para preservar su riqueza natural
Explora los desafíos y oportunidades para preservar la biodiversidad en Ecuador, un país clave para la conservación global.

La importancia del cacao ecuatoriano en la industria mundial del chocolate
Descubre el papel clave del cacao ecuatoriano en la industria global del chocolate y su contribución a la calidad y el sabor únicos de este producto.

Las Islas Galápagos: Conservación y turismo sostenible en un laboratorio natural
Descubre cómo las Islas Galápagos equilibran la conservación de su biodiversidad única con el turismo sostenible para proteger este laboratorio natural mundial.
Suscribete a nuestro Boletín