Festival del Retorno
dentro de su programación se realiza el Torneo Nacional de Música Llanera que por medio del canto resalta los valores artísticos de la región y los grandes valores que se destacan en uno de los concursos con más alto nivel técnico.

Festival del Retorno en Acacías
Acacias, Meta, Pueblo llanero por excelencia, es anfitrión de uno de los evento culturales más importante de esta zona del país, El festival del Retorno, que cada año se celebra como una oportunidad para promocionar los valores culturales, las tradiciones y las costumbres de la región llanera.
El Festival del Retorno, celebrado todos los años en el mes de Octubre, es un encuentro que reúne a los mejores exponentes de la música llanera colombo-venezolana. Además, esta festividad viene acompañada de eventos como:
-
La Joropera patrimonio cultural de la región.
-
La Caravana del Retorno.
-
El Reinado Internacional del Retorno.
-
El Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas MMA.
-
Obras artistas de diferentes géneros musicales
-
Concurso de Motocross.
-
Arboladas
-
Ferias Gastronómicas y artesanales.
-
Concurso de Coleo.
-
Concurso Música Llanera
-
Cabalgata
En el marco de esta celebración, más de 40 mil personas participan de estos eventos con el propósito de vivir una de las principales fiestas que exponen la cultura llanera en todas sus expresiones, considerada como una oportunidad para divulgar y promocionar las tradiciones y costumbres a través de expresiones artísticas tales como la música, la danza, el contrapunteo propios del folclor llanero, “de manera que se contribuya al fortalecimiento de la identidad cultural de los acacireños, especialmente de las nuevas generaciones que necesitan conocer sus raíces, apropiarse y divulgar sus costumbres y su folclor.
Historia del Festival
Este certamen folclórico se realizó por vez primera en el año de 1970, con el ánimo de conmemorar el Cincuentenario de la Fundación de Acacias y en honor al reencuentro de los hijos de Acacías, que por distintas razones decidieron partir del municipio y hoy en día habitan por toda la geografía nacional. La idea de sus organizadores era convertirlo en la máxima expresión del folclor llanero.
Con el Tiempo este festival fue evolucionando y actualmente dentro de su programación se realiza el Torneo Nacional de Música Llanera que por medio del canto resalta los valores artísticos de la región y los grandes valores que se destacan en uno de los concursos con más alto nivel técnico.
Acacías es un municipio colombiano, situado en el departamento del Meta. Es uno de los municipios más importantes de este departamento, no solo por su población e importancia económica, sino por el tesoro cultural que hay en ella. La ciudad se ubica 28 km al sur de Villavicencio y a 126 km de distancia de Bogotá, capital de Colombia.
Acacías hace parte de los Llanos orientales y está bastante cerca de la Cordillera Oriental, ramal de la Cordillera de los Andes,
Ferias y Fiestas de Octubre
ARTÍCULOS

El sombrero de paja toquilla: Artesanía ecuatoriana reconocida mundialmente
Descubre la historia, fabricación y reconocimiento mundial del sombrero de paja toquilla, una artesanía ecuatoriana declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO.

El Yasuní: Un refugio de vida silvestre ecuatoriana reconocida mundialmente
Sumérgete en la exuberante belleza del Yasuní, un parque nacional que alberga una increíble diversidad de plantas, animales e insectos.

El Tren Crucero: Una experiencia única para recorrer los paisajes ecuatorianos
Descubre el Tren Crucero, una experiencia exclusiva para explorar los impresionantes paisajes de Ecuador. Un viaje inolvidable entre historia y naturaleza.

Ecuador y su biodiversidad: Retos y oportunidades para preservar su riqueza natural
Explora los desafíos y oportunidades para preservar la biodiversidad en Ecuador, un país clave para la conservación global.

La importancia del cacao ecuatoriano en la industria mundial del chocolate
Descubre el papel clave del cacao ecuatoriano en la industria global del chocolate y su contribución a la calidad y el sabor únicos de este producto.

Las Islas Galápagos: Conservación y turismo sostenible en un laboratorio natural
Descubre cómo las Islas Galápagos equilibran la conservación de su biodiversidad única con el turismo sostenible para proteger este laboratorio natural mundial.
Suscribete a nuestro Boletín